O
Obra a cielo
abierto.
Obra que se realiza sin techo ni cobertura alguna,
por oposición a obra subterránea.
Obra de desagüe
transversal.
En obras de tierra y drenaje de la vía,
obras que permiten el paso de una corriente de agua
bajo una línea férrea. Según
su forma y dimensiones pueden ser caños, tajeas,
alcantarillas, pontones y puentes.
Obra de fábrica.
Puente, viaducto, alcantarilla u otra de las construcciones
semejantes que se ejecutan en una vía de comunicación,
acueducto, etc., diferentes de las explanaciones.
Obra.
Lugar de trabajo, en construcción
ya sea vía, puente, viaducto, alcantarilla,
etc.
Ocre.
Mineral terroso de color amarillo, óxido de
hierro hidratado.
Odómetro.
Dispositivo ubicado en los ejes de los vehículos
que permite establecer la distancia recorrida para
la situación de un tren en un trayecto.
Oleoducto.
Canalización para el transporte de productos
del petróleo.
Ondulación.
Movimiento que se propaga en un fluido o un medio
elástico sin desplazamiento permanente de sus
moléculas; componente alterna en la salida
de una fuente de alimentación de corriente
continua producida por un filtrado incompleto o por
la acción del colector en un generador de corriente
continua.
Ordenada.
Coordenada vertical en el sistema cartesiano.
Ordenes A.
Se publican con objeto de crear o anular las marchas
de los trenes no incluidos en el horario de trenes.
Ordenes B.
Se publican para dar a conocer al personal que interviene
en la circulación las fechas en que han de
circular o han de ser suprimidas las marchas de los
trenes en un horario de los trenes o en las Ordenes
A.
Orogenia.
Conjunto de movimiento internos de la Tierra
que han dado lugar al plegamiento de su corteza.
Óvalo.
Curva cerrada de forma parecida al huevo.